Consejos para cuidar la piel en invierno

Los meses más fríos son para ponerse jerséis calentitos, comer rico y ponerse al día con familiares y amigos frente a la chimenea. Pero, a medida que bajan las temperaturas, es posible que aumenten la tirantez y la picazón de la piel.

Los cambios constantes de ambiente y temperatura hacen que la piel esté más sensible. Por suerte, se puede proteger adaptando al invierno la rutina facial.

¿Cómo afecta el invierno a la piel?

Es normal que los cambios estacionales se noten también en el estado de la piel, pero el frío del invierno tiene especial mala fama.

¿Por qué? Los climas fríos y secos debilitan la función de barrera natural de la piel. Al disminuir su capacidad para protegerse, las células de la piel producen más cortisol y proteínas que provocan inflamación. El resultado: la piel estresada puede volverse más reactiva a los alérgenos y a los factores irritantes. Esto puede llevar a brotes de dermatitis atópica y de otras afecciones de la piel.

El deterioro de la barrera protectora de la piel también puede afectar a la producción de lípidos —las grasas naturales que ayudan a la piel a retener la humedad—, por lo que la piel puede estar más seca y tirante.

Por suerte, hay algunos trucos para evitarlo.

Consejos para mimar la piel en invierno

1. Prioriza la hidratación

Tener la piel seca y tirante es de todo menos agradable. Cuando empieza a refrescar, es hora de cambiar las lociones ligeras por hidratantes más potentes.

Prioriza los productos que ayudan a reponer los niveles de humedad de la piel y a mantenerla hidratada hasta el final del día. ¿Nuestro ingrediente hidratante favorito? El ácido hialurónico.

Esta molécula —presente de manera natural en nuestras articulaciones, nuestro tejido conjuntivo y nuestra piel— atrapa la humedad y la mantiene. Además de hidratar, el ácido hialurónico juega un papel importante en la reparación de la piel y ayuda a prevenir la aparición de los signos de la edad, como las líneas de expresión o la pérdida de elasticidad.

2. Añade la exfoliación

Lo ideal es que te exfolies la piel en casa con relativa frecuencia durante todo el año, aunque tengas la piel seca. La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a acelerar su proceso de renovación. Esto quiere decir que también suaviza la textura de la piel, al retirar la piel seca y escamosa.

Eso sí, hay una serie de factores que se deben tener en cuenta a la hora de cuidar la piel en invierno. Evita los exfoliantes físicos —es decir, los que tienen partículas granulosas que exfolian la piel de manera mecánica—, ya que pueden irritar la piel y dejarla más seca de lo que estaba. La mejor opción para la piel seca son los exfoliantes químicos, como los alfa hidroxiácidos (AHA).

El ácido glicólico es un exfoliante AHA muy popular que atrae el agua como un imán. Así, es una opción eficaz pero delicada — justo lo que necesitas cuando tu piel está pasando una mala racha. El ácido glicólico se puede usar con frecuencia sobre la piel seca, siempre que sean fórmulas suaves y con bajas concentraciones. Eso sí, no olvides aplicar protección solar, ya que la exfoliación puede ser fotosensibilizante.

3. Prueba con ingredientes más delicados y regeneradores

Tu piel ya tiene bastante con las temperaturas gélidas y esos interiores más secos que el desierto del Sahara. Es el momento de sacar de la ecuación los ingredientes más agresivos.

Una maravilla para el invierno es la melatonina, un antioxidante indirecto. Actúa para reparar el daño oxidativo en la piel. Así, la melatonina es un potente protector de la piel, ya que reduce el daño oxidativo y protege el ADN celular. Es justo lo que necesitamos cuando las defensas naturales de la piel están bajas.

4. El protector solar sigue siendo imprescindible

Incluso cuando los días se van haciendo más cortos y las noches se alargan, debes proteger tu piel de la radiación UV.

Los rayos UVB —los que causan las quemaduras solares— son particularmente intensos en verano, pero pueden deteriorar la piel cualquier mes del año, sobre todo si se practican deportes de invierno. La Skin Cancer Foundation (la principal asociación estadounidense contra el cáncer de piel) nos recuerda que “la nieve refleja hasta el 80 % de los rayos UV, por lo que estos te alcanzan dos veces, lo cual aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel y acelera el envejecimiento prematuro”.

Mientras tanto, a diferencia de los rayos UVB, la intensidad de la radiación de Luz Azul Solar y UVA es constante durante todo el año. Y, sí, llegan a la piel aunque esté nublado o estés dentro del coche, en la oficina o en casa. Elige un protector solar específico contra ellas.

Nuestra rutina para cuidar la piel en invierno

Paso 1: Limpiador en aceite

Retira los restos de suciedad y grasa que se acumulan sobre la piel durante el día, y prepárala para los productos que vas a aplicar a continuación con un limpiador en aceite.

El aceite limpiador Essential Cleansing es una opción perfecta para los meses más fríos, ya que se convierte en una agradable emulsión al entrar en contacto con el agua que deja la piel increíblemente suave e hidratada — ¡100 % a prueba de frío!

Paso 2: Contorno de ojos revitalizante

Después de limpiarte la piel, toca el contorno de ojos. Aplicarlo antes del sérum permite que los ingredientes penetren mejor para proteger la piel delicada.

¿Te acuerdas de la melatonina, ese ingrediente imprescindible para el invierno? Prueba una crema de ojos con melatonina, como Vital Eyes. Ayuda a proteger la delicada piel de la zona de los ambientes más agresivos. Además, sus efectos revitalizantes ayudan a mejorar la apariencia de las patas de gallo y las arruguitas de expresión.

Paso 3: Sérum hidratante

Es hora de multiplicar el uso de serums hidratantes. Utiliza un sérum de ácido hialurónico después del contorno de ojos, tanto por la mañana como por la noche. Disfruta de la textura sedosa de nuestro sérum Hyaluronic Concentrate o de las 72 horas de hidratación que aporta Hyaluronic Booster para rellenar la piel y hacer menos visibles las líneas de expresión.

Otra opción es un sérum reparador de noche 3 en 1 con melatonina. Flavo-C Melatonin hidrata la piel mientras duermes y fortalece la barrera protectora de la piel durante hasta 8 horas¹, lo cual le aporta un brillo saludable.

Paso 4: Una hidratante nutritiva

Ahora, toca “sellar” esa humedad con una hidratante rejuvenecedora y calmante.

Utiliza A.G.E. Reverse Day por la mañana para una piel más suave, firme e hidratada, incluso en invierno. Antes de acostarte, mímate con nuestra fórmula regeneradora A.G.E. Reverse Night. Además de hidratar y calmar la piel, contiene melatonina para ayudar a estimular sus defensas antioxidantes naturales y reducir los signos visibles del envejecimiento.

Paso 5: Protector solar de amplio espectro

Remata tu rutina facial a prueba de invierno con un protector solar ligero TODOS los días. Age Repair es una emulsión ultraligera y de rápida absorción con triple acción antifotoenvejecimiento: protege del sol con su SPF 50, repara el daño solar acumulado y revierte los signos del envejecimiento provocado por la exposición solar. Además, contiene Collagen Booster Peptide, que estimula la producción de colágeno y ayuda a mejorar el aspecto de las arrugas.

¿Quién dijo frío?

Referencias:

¹Data on file. ISDIN Corp. 2020. Morristown, NJ

2Draelos ZD, Gunt H, Zeichner J, Levy S. Clinical Evaluation of a Nature-Based Bakuchiol Anti-Aging Moisturizer for Sensitive Skin. J Drugs Dermatol. 2020 Dec 1;19(12):1181-1183. doi: 10.36849/JDD.2020.5522. PMID: 33346506.

Engebretsen, K., Johansen, J., Kezic, S., Linneberg, A. and Thyssen, J. (2016), The effect of environmental humidity and temperature on skin barrier function and dermatitis. J Eur Acad Dermatol Venereol, 30: 223-249. https://doi.org/10.1111/jdv.13301

Meyer K, Pappas A, Dunn K, et al. Evaluation of Seasonal Changes in Facial Skin With and Without Acne. Journal of Drugs in Dermatology: JDD. 2015 Jun;14(6):593-601. PMID: 26091385.

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a consumercare.es@isdin.com indicando el título del artículo en el asunto y te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias!