¿Cómo aplicar el contorno de ojos? Te lo explica Alba Villanueva, ISDIN Dermalab Manager

¿Cómo aplicar el contorno de ojos?

Has encontrado por fin tu contorno de ojos ideal, ese producto que promete convertirse en tu mejor aliado para despertar la mirada. Lo tienes en tus manos, estás deseando incorporarlo a tu rutina, pero surge la gran pregunta: ¿cómo se aplica correctamente el contorno de ojos para que realmente funcione?

Cuando se utiliza bien, este pequeño gesto marca la diferencia: hidrata la piel más delicada del rostro, previene arrugas prematuras y ayuda a reducir bolsas y ojeras, devolviendo frescura y luminosidad a la zona.

Y aquí está la clave: no se trata solo de aplicarlo, sino de saber aplicarlo. Para despejar dudas y descubrir cómo aplicar el contorno de ojos paso a paso, hablamos con Alba Villanueva, ISDIN Dermalab Manager, quien nos revela además los 4 errores más comunes que solemos cometer sin darnos cuenta.

¿Cómo elegir un contorno de ojos?

¿Sabías que la piel del contorno es una de las más finas del rostro? Es una de las zonas más delicadas, menos resistente y, por lo tanto, más vulnerable al paso del tiempo y a los efectos de nuestro estilo de vida. Por eso, cuidarla con un producto específico es esencial si queremos mantener una mirada fresca y luminosa.

¿Cómo elegir un contorno de ojos?

A la hora de elegirlo, tienes que tener en cuenta tus necesidades específicas. No todos los contornos de ojos son iguales, así que céntrate en los ingredientes y asegúrate de que sean adecuados para tu tipo de piel. Para Alba, esto marcará la diferencia. Así nos lo explica:

  • ‘’Si tienes bolsas y ojeras, recomendamos utilizar un contorno de ojos con vitamina K óxido’’. Este ingrediente te ayudará a iluminar tu mirada, además de restaurar la elasticidad de tu piel.
  • ‘’Si, por lo contrario, te preocupa el envejecimiento de la zona con arrugas y líneas de expresión, un contorno de ojos con melatonina y cafeína es ideal’’. Estos ingredientes actuarán mientras duermes para combatir el estrés oxidativo causado a lo largo del día y mejorar los signos del envejecimiento de la piel.
  • ‘’Si buscas hidratar y refrescar tu mirada, lo mejor será un contorno de ojos con ácido hialurónico”. Los beneficios de este ingrediente son múltiples, ya que potencia la suavidad de la zona a la vez que ayuda a combatir las líneas de expresión asociadas a la deshidratación.
  • “Cuando hablamos de arrugas más profundas o pérdida de firmeza, el retinal se convierte en el mejor aliado”. Este activo estimula la renovación celular, potencia la producción natural de colágeno y ayuda a suavizar visiblemente las líneas de expresión.

Algunas fórmulas como la de Hyaluronic Eyes sirven como mascarilla hidratante o base para preparar la piel antes del maquillaje. Además, puedes guardarlo en la nevera o en el congelador para un efecto extra frío, y así presumir de una mirada energizada cada día.

Los 3 pasos clave para aplicar el contorno de ojos

Hoy Alba nos explica cómo debemos aplicar correctamente el contorno de ojos, en especial aquellos que incorporan un aplicador para facilitar su uso.

Paso 1

Paso 1

¡Coge el producto y aplica en la yema del dedo una cantidad aproximada al tamaño de un grano de arroz. Después, distribuye el contorno en la zona del contorno de los ojos, llegando también a las patas de gallo.

Algunos contornos permiten aplicarse también en los párpados superiores. Si es tu caso, extiende el producto con suavidad por todo el ojo, evitando siempre el lagrimal.

Atención si tu contorno contiene retinal

Estos activos necesitan un periodo de adaptación (retinización). Empieza aplicándolo solo unas pocas noches a la semana y aumenta progresivamente la frecuencia según la tolerancia de tu piel.

Paso 2

Masajea el producto con tus dedos o con ayuda del aplicador si tu contorno lo incluye. El masaje debe ser suave y siempre desde el interior hacia el exterior, desde el lagrimal hacia la zona de las patas de gallo.

Este movimiento favorece el drenaje linfático y la microcirculación, ayudando a que el producto se absorba mejor y la piel quede más relajada.

Paso 2

Paso 3

Finaliza dando ligeros toques con las yemas de los dedos hasta que el contorno se absorba por completo.

Recuerda: el fotoprotector es un paso obligatorio cada mañana tras aplicar cualquier contorno de ojos. Y si tu contorno incluye retinal (que debes de usar en tu rutina de noche), esta protección solar al día siguiente no solo es importante: es absolutamente imprescindible, ya que tu piel podría estar más sensible a los daños de la radiación solar.

“El masaje debe ser suave y delicado, y siempre desde el interior hasta el exterior. Desde la zona del lagrimal hasta la zona de las patas de gallo”.

Alba Villanueva, ISDIN Dermalab Manager

Los 5 errores más comunes al aplicar el contorno de ojos

Los 5 errores más comunes al aplicar el contorno de ojos

Cuando le preguntamos a Alba cuáles son los errores que cometemos más a menudo al aplicar el contorno de ojos, lo tiene claro:

1. Aplicar demasiado producto. Por aplicar más producto, no obtendrás mejores beneficios. Hay que aplicar el tamaño de un grano de arroz. ¡Ni más, ni menos! Es suficiente para ambos ojos y al final, ahorrarás producto.

2. No seguir el orden de aplicación. El contorno de los ojos es el segundo paso en tu rutina de skincare. Se aplica después de la limpieza, sobre la piel seca, y a continuación se sigue con el sérum y/o la crema hidratante y el protector solar.

3. No aplicarlo en la zona correcta. Es un error muy común aplicar el contorno de ojos solamente en la zona de la ojera. ¡Hay que llegar hasta la parte de las arrugas! Donde aparecen las patas de gallo.

4. Frotar y no dedicarle tiempo suficiente. La rutina no termina con aplicar el producto deprisa y sin mimo. Requiere tiempo y tranquilidad. Aplica el contorno de ojos a toques, sin frotar, y dedícale tiempo al momento del masaje.

5. No respetar el período de retinización. Cuando se utiliza un contorno de ojos con retinal o retinol por primera vez, es fundamental introducirlo poco a poco para evitar irritaciones. Lo ideal es empezar con 3 noches alternas la primera semana, continuar con noches alternas la segunda y, si la piel lo tolera, aumentar después la frecuencia.

Preguntas frecuentes sobre la aplicación del contorno de ojos

contorno de ojos con aplicador

Sabemos que el tema del contorno de ojos despierta mucha curiosidad, por eso antes de despedirnos os respondemos a las 4 preguntas sobre contorno de ojos más buscadas por los usuarios:

1. ¿Cómo cuidar la piel de los párpados?

Con los años, esta piel pierde firmeza debido a la disminución del tejido graso y muscular. Además, la retención de líquidos o la mala circulación favorecen la aparición de bolsas. Para cuidarla, es fundamental hidratar la zona con un contorno de ojos adecuado, mantener una dieta equilibrada y beber suficiente agua. Estos hábitos ayudan a reducir la inflamación y mejorar el aspecto de la mirada.

2. ¿Por qué aparecen las ojeras debajo de los ojos?

Las ojeras pueden aparecer por distintos motivos: el cansancio y la falta de sueño, que intensifican la coloración; el envejecimiento, ya que con el paso del tiempo la piel se vuelve más fina y deja ver mejor los vasos sanguíneos; la genética, cuando existe predisposición heredada; o la pigmentación provocada por el sol, que oscurece la zona progresivamente.

En realidad, ese tono morado tan característico no es más que la sangre que se transparenta bajo la piel fina del contorno de los ojos, lo que refuerza la importancia de cuidarla de forma específica y constante.

3. ¿Cómo puedo prevenir las arrugas en el contorno de ojos?

Las arrugas en el contorno de ojos aparecen por el paso del tiempo, la pérdida de colágeno y elastina, la acción de los radicales libres y, sobre todo, por la exposición solar. Para prevenirlas, lo mejor es apostar por una rutina de cuidado constante que incluya hidratación diaria con un contorno de ojos específico, el uso obligatorio de fotoprotector también en esta zona delicada y la incorporación de hábitos saludables que ayuden a retrasar el envejecimiento prematuro de la piel.

4. ¿Es seguro utilizar retinal en el contorno de ojos?

Sí, pero siempre con precaución. Los retinoides son grandes aliados contra arrugas y líneas de expresión, ya que estimulan la renovación celular y la producción de colágeno. Sin embargo, la piel necesita un periodo de adaptación (retinización): empieza aplicándolo solo unas noches alternas y aumenta la frecuencia progresivamente según la tolerancia.

Y recuerda: el uso de fotoprotector al día siguiente es obligatorio.

Un último mensaje para tu mirada

Un último mensaje para tu mirada

Ya ves, aplicar correctamente el contorno de ojos no requiere grandes esfuerzos: basta con tres pasos sencillos y la constancia de convertirlos en parte de tu rutina. Pero si algo hemos aprendido, es que la belleza de la mirada no depende solo de un producto, sino también de esos pequeños hábitos diarios que marcan la diferencia: dormir lo suficiente, llevar una dieta equilibrada, proteger la piel del sol y, sobre todo, dedicarte unos minutos al día para cuidarte con calma.

¡Tener una mirada radiante cada día es posible!

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a consumercare.es@isdin.com indicando el título del artículo en el asunto y te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias!

Artículo escrito y revisado por:

Senior Copywriter y Periodista en ISDIN

Belinda es periodista y copywriter creativa. Tras años de experiencia, decidió fusionar sus habilidades de escritura con su amor por el skincare, convirtiéndose en una especialista en la materia. ¿Su imprescindible? Un buen bálsamo de labios.

Alba Villanueva
Dermalab and SPF Clinical Manager

Farmacéutica especializada en Dermofarmacia y Ensayos Clínicos, con más de 10 años de experiencia en estudios fotobiológicos (SPF, UVA, etc.). Expert Member en ISO, colaborando en normativas internacionales sobre protección solar. Apasionada de la fotografía y los viajes, comparto mis capturas en @villheer89.