Es uno de los activos antiaging más conocidos y buscados en el mundo de la belleza, ha pasado a ser un ingrediente casi de culto, pero ¿qué es y para qué sirve el ácido hialurónico?
Te contamos todo lo que necesitas saber (y aún no te han contado) sobre este superingrediente.
ÁCIDO HIALURÓNICO (HA)
¿Qué es? Un excelente agente hidratante.
¿Qué hace? Aumenta la elasticidad de la piel, ayuda al colágeno y la elastina, y ayuda a reparar los daños en la barrera cutánea.
¿Para quién es? Apto para todo tipo de pieles, es especialmente beneficioso para las personas con piel seca.
Cómo usarlo: puede utilizarse en cremas hidratantes, contornos de ojos y sérums tanto por la mañana como por la noche; eso sí, sobre piel limpia y seca.
Va genial con: ácido glicólico
No lo combines con: no debería de haber riesgo de reacción con otros productos cosméticos, ya que el ácido hialurónico se encuentra de forma natural en nuestra piel.
Descúbrelo en: K-OX Eyes, Hyaluronic Concentrate, A.G.E Reverse Day, ¡y más!
Índice de contenidos
Beneficios del ácido hialurónico
El ácido hialurónico es un polisacárido presente de forma natural en nuestras articulaciones, cartílagos y piel. Dependiendo de la zona en la que lo encontramos, cumple distintas funciones:
✔️ En las articulaciones ayuda a evitar que se produzcan fricciones dolorosas.
✔️ En los cartílagos funciona como reconstituyente.
✔️ En la piel actúa como agente hidratante y de soporte para que se mantenga con un aspecto joven.

Gracias a su gran capacidad para atraer y retener moléculas de agua, el ácido hialurónico es un componente clave para el buen funcionamiento de la piel y de muchos de nuestros tejidos. Su salto a la fama llegó cuando empezó a aplicarse como ingrediente en tratamientos estéticos y rellenos dérmicos por sus extraordinarias propiedades antiaging.
¿Cómo de efectivo es?
¡Pues mucho! Y es que, además de hidratar en profundidad, las propiedades del ácido hialurónico ayudan a reparar la piel y luchar contra los signos visibles del envejecimiento, como son las líneas de expresión y las arrugas.
Recuerda que, a medida que envejecemos, la producción natural de ácido hialurónico disminuye, provocando que, con el paso del tiempo, la piel pierda hidratación, elasticidad y firmeza. En este sentido, la aplicación tópica de ácido hialurónico puede ayudar a prevenirlo, devolviendo esa hidratación a la piel y aumentando su capacidad de regeneración.
¿Cómo usar el ácido hialurónico?
Ya conoces para qué sirve el ácido hialurónico. Descubre cómo puedes usarlo en tu día a día y qué productos elegir para comprobar sus beneficios.
Ácido hialurónico para hidratar la piel del rostro y ayudar a prevenir arrugas
Lo cierto es que se suele utilizar en muchas formulaciones, pero uno de los productos cosméticos más conocidos con este ingrediente son los sérums faciales con ácido hialurónico, como Hyaluronic Concentrate. Este sérum, con ácido hialurónico puro* de medio y bajo peso molecular, proporciona una hidratación superficial y profunda a la piel y ayuda a prevenir las primeras arrugas y líneas de expresión.
Inclúyelo como tercer paso de tu rutina cosmética, después de la limpieza y el contorno de ojos, tanto por la mañana como por la noche. Su textura aqua-gel es muy ligera, fresca y agradable de aplicar, con un acabado suave y aterciopelado. ¡La sensación es increíble!
Hyaluronic Moisture, nueva gama de hidratación de Isdinceutics

Pero el ácido hialurónico no solo lo encontramos en sérums, sino también en cremas con ácido hialurónico como Hyaluronic Moisture, la nueva gama de hidratación diaria de Isdinceutics.
Consejo de experto: las cremas se aplican siempre como cuarto paso en la rutina de belleza de día y como último paso en la rutina de noche.
Hyaluronic Moisture, contiene ácido hialurónico puro* y un complejo de ingredientes que hidratan la piel en profundidad, reducen los signos del envejecimiento y crean una doble barrera antipolución. Dentro de la gama, puedes escoger la crema que se adapte mejor a tu tipo de piel:
*Ácido hialurónico puro: obtenido por proceso biotecnológico y sin otros ingredientes asociados de origen animal. “El origen biotecnológico es una alternativa más segura que otros orígenes” Sze JH/2016
- Hyaluronic Moisture Normal to Dry está especialmente diseñada para pieles normales a secas. Destaca por sus propiedades antioxidantes y antipolución gracias a su contenido en Camellia japonica.
- Hyaluronic Moisture Sensitive está formulada con el objetivo de ayudar a calmar las pieles sensibles y propensas al enrojecimiento por su contenido en niacinamida.
- Hyaluronic Moisture Oily and Combination Skin, diseñada para pieles mixtas o grasas. Reduce la apariencia de los poros y regula la producción de grasa gracias a su contenido en Lens esculenta.
Ácido hialurónico para fortalecer y reparar las uñas quebradizas
Existen muchos factores como el estrés, el uso continuado de esmaltes o las dietas, que pueden influir en el estado de tus uñas, haciéndolas más frágiles o delicadas. ¿Sabías que el ácido hialurónico hidrata también las uñas y puede ser una gran solución para fortalecer tus uñas quebradizas?
El ácido hialurónico catiónico se absorbe 17 veces mejor que el ácido hialurónico común. Por eso, la aplicación de productos para el cuidado de la uñas que contengan ácido hialurónico catiónico puede ayudarte a repararlas y a mejorar visiblemente su aspecto:
✔️ Hidrata en profundidad uñas y cutículas, mejorando su apariencia y devolviéndoles su aspecto natural.
✔️ Aumenta su flexibilidad y reduce el riesgo de rotura.
✔️ En combinación con otros activos como la queratina y el silicio, ayuda a conseguir que las uñas estén más fuertes y resistentes.

Aplica el fortalecedor de uñas cada noche sobre las uñas, limpias, secas y sin esmalte. ¡Prepárate para ver tus uñas más hidratadas, flexibles y sanas en solo 14 días¹!
¿Dudas sobre el ácido hialurónico?
Ya sea que hayas decidido incorporar este maravilloso ingrediente en tu rutina o que ya estés familiarizado con él pero tengas algunas dudas, hemos seleccionado las 3 preguntas más frecuentes de los usuarios y las respondemos antes de despedirnos:
¿El ácido hialurónico es un sérum, un hidratante, o qué es?
Como te hemos mencionado al principio del blog, el ácido hialurónico es simplemente un ingrediente y, por lo tanto, podrás encontrarlo tanto en cremas como en sérums o tratamientos. ¡La elección es tuya!
¿Cuántas veces al día hay que ponerse ácido hialurónico?
No existe una cantidad exacta, más allá de “¿cuántas veces deberías aplicártelo al día?” La frase sería: “úsalo según las indicaciones del producto”. La aplicación con relación a las cremas, sérums y tratamientos varía de una persona a otra.
Consejo de experto: si tienes alguna preocupación o condición particular de la piel, sigue las recomendaciones de un dermatólogo para encontrar la cantidad y el producto adecuados.
¿Puedo combinar el ácido hialurónico con otros productos?
Sí, el ácido hialurónico puede combinarse con otros productos en tu rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, te recomendamos prestar especial atención a los ingredientes de los demás productos y consultar a un dermatólogo sobre su combinación.
Consejo de experto: la mejor manera de combinar productos, es tener claro en que orden van cada uno de ellos.
Hidrata, previene arrugas, proporciona luminosidad… este activo se ha ganado un hueco en el top de ingredientes cosméticos más demandados. Ahora que ya sabes para qué sirve y todo lo que puedes conseguir gracias al ácido hialurónico, ¿a qué esperas para comprobarlo?