Bakuchiol: todo lo que necesitas saber sobre este compuesto y sus beneficios

qué es el bakuchiol

Utilizado durante siglos en la medicina tradicional china y aclamado cada vez más por los amantes del skincare, es posible que conozcas al bakuchiol por sus efectos well-aging.

Este potente aliado esconde beneficios similares a los retinoides. Pero, si son tan parecidos, ¿qué es lo que hace a este ingrediente diferente? ¿Para qué sirve? ¿Para quién es? Toma nota, a continuación te contamos todos sus beneficios.

¿Qué es el bakuchiol y para qué sirve?

BAKUCHIOL

¿Qué es? Un compuesto de origen natural extraído y purificado principalmente de las semillas y las hojas de la planta Psoralea corylifolia.
¿Qué hace? Ayuda a reducir las arrugas, mejora la textura y firmeza de la piel y puede ofrecer beneficios antioxidantes.
¿Para quién es? Apto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.
Cómo usarlo: utilízalo sobre la piel limpia en sérums, cremas y aceites.
Va genial con: agentes como los retinoides, la niacinamida y péptidos, para potenciar sus efectos protectores y de antienvejecimiento.
No lo combines con: suele ser bien tolerado y puede combinarse con la mayoría de productos, pero siempre es bueno realizar una prueba en tu piel si nunca lo has introducido en tu rutina.
Descúbrelo en: Retinal Intense y Eryfotona® Night..

Los beneficios del bakuchiol

textura de retinal y bakuchiol

Decidir el ”mejor” beneficio del bakuchiol es todo un desafío. Para algunas personas, es un héroe antiedad; para otras, un maestro en aportar elasticidad a la piel. Y hay quienes lo adoran por sus capacidades para unificar el tono de la piel. Pero el bakuchiol no se conforma con una sola etiqueta. Es un ingrediente multitarea por excelencia, y esto es lo que puede hacer por ti si lo introduces en tu rutina:

  • Te ayuda a reducir la aparición de arrugas y líneas finas.
  • Contribuye a mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel.
  • Favorece la producción de colágeno, proteína fundamental para mantener la piel joven y saludable.
  • Proporciona efectos antioxidantes que ayudan a proteger tu piel contra el daño causado por los radicales libres y factores ambientales.

¿Cómo actúa el bakuchiol?

El bakuchiol tiene propiedades calmantes que ayudan a mimar la piel y a minimizar los problemas asociados con la sensibilidad y la reactividad. También es famoso por su excelente compatibilidad con otros compañeros de tu rutina de cuidado de la piel. Además, su versatilidad lo hace ideal para todo tipo de pieles, incluyendo las más sensibles, adaptándose perfectamente a las necesidades específicas de cada una.

Bakuchiol y retinoides: ¡no tienes por qué escoger!

Retinol, retinal, tretinoína… ¿dónde está la diferencia? Todos ellos son retinoides, una clase de ingredientes derivados de la vitamina A conocidos por sus efectos antienvejecimiento.

Los retinoides, al igual que el bakuchiol, ayudan a reforzar el colágeno natural de la piel para lograr una apariencia suave, uniforme y más joven. Esto es lo que tienes que saber sobre ambos ingredientes:

gráfico con las diferencias entre el bakuchiol y el retinaldehido

¿Qué pasa cuando los combinamos?

Se ha demostrado que la combinación de retinaldehído con bakuchiol mejora significativamente la firmeza, la elasticidad y la reducción de arrugas en solo 28 días*. Además, no solo potencia su actividad, ayuda a estabilizarlo y contribuye a que se conserve más tiempo.

¿Lo mejor? La naturaleza calmante del bakuchiol puede ser el complemento perfecto para aumentar la tolerancia a los retinoides en pieles sensibles. Así es, el bakuchiol complementa la acción antioxidante del retinaldehído y amplía su capacidad para reparar los daños en la piel.

No se trata de escoger entre uno u otro, pues combinarlos ofrece lo mejor de ambos mundos en la lucha contra arrugas, manchas y el tono irregular de la piel.

¿Es mejor el bakuchiol o el retinal?

chica de pelo rubio tapando su cara del sol

Hay algunos casos en los que un producto con solo bakuchiol podría ser tu mejor opción:

  • Tu dermatólogo o médico te ha indicado que, por ahora, los retinoides no son adecuados para ti.
  • Tienes la piel extremadamente sensible al sol. Algo común entre los fans del retinal (también llamado retinaldehído) es notar que la exposición solar puede acentuar la sensibilidad.
  • Has tenido reacciones molestas al usar retinoides en el pasado.

Así que, si tu piel no tolera bien el retinal, prueba un sérum con bakuchiol. Y recuerda: uses retinoides o no, el protector solar diario (¡y su reaplicación!) no es negociable.

Cómo empezar con el bakuchiol

¡Introducir bakuchiol en tu rutina es muy fácil! Solo tendrás que utilizar productos que contengan este ingrediente y aplicarlos en el orden correcto. La rutina ideal incluye limpiador, contorno de ojos, sérum y crema hidratante. Y es en el paso número tres donde encontramos el hueco perfecto.

gráfico con pasos de rutina en el 3 se destaca el uso de bakuchil con retinal Intense y Eryfotona Night

¿Por qué un sérum? Los que están formulados con bakuchiol son opciones ideales para añadir a tu rutina nocturna. Cuando duermes, tu piel se recupera del estrés oxidativo del día. Es en ese momento cuando un antioxidante tan poderoso como el bakuchiol, combinado con la melatonina o el retinaldehído, puede entrar en acción e impulsar el proceso de renovación de la piel y promover la síntesis de colágeno.

Un sérum con bakuchiol como protagonista: Eryfotona® Night

sérum nocutrno con bakuchiol para prevenir daño solar y lesiones actínicas

Dale la bienvenida a Eryfotona® Night, el sérum de noche que promueve la regeneración natural de tu piel mientras duermes. Con un complejo de Night Repairsomes® y bakuchiol (entre otros), Eryfotona® Night ayuda a reparar los signos visibles del daño solar acumulado y contribuye al proceso de regeneración natural de la piel.

Un dúo poderoso en tu rutina: retinal y bakuchiol

sérum con bakuchiol y retinal de ISDIN

¿La forma ideal de combinar lo mejor de los dos mundos? Retinal Intense. Este sérum bifásico de uso nocturno se suma a la gama de Isdinceutics con una combinación única de ingredientes que une el poder del retinaldehído y el bakuchiol para renovar, reparar y calmar tu piel.

A la mañana siguiente

El último paso de tu rutina de cuidado de la piel será al día siguiente, y es que es fundamental recordar que, independientemente de los productos que hayas utilizado, el uso de fotoprotector es esencial para proteger la piel contra el fotoenvejecimiento y disminuir el riesgo de padecer melanoma.

Si bien es cierto que el bakuchiol no aumenta la sensibilidad de la piel a los rayos UV, el retinaldehído puede ser fotosensible. Por eso, la mañana siguiente de haber aplicado Retinal Intense, en tu rutina facial de mañana no puede faltar tu fotoprotector solar favorito.

Preguntas frecuentes sobre el bakuchiol en cosmética

¿Qué es mejor el retinal o el bakuchiol?

Todo depende de las necesidades y características específicas de tu piel, así como de tus objetivos a largo plazo. Ambos ingredientes son increíbles, pero el bakuchiol será la mejor opción si eres extremadamente sensible al sol o si has tenido una reacción no deseada a los retinoides.

¿Puede el bakuchiol dañar la piel?

El bakuchiol es, en general, un ingrediente suave y bien tolerado. Sin embargo, como puede ocurrir con cualquier ingrediente en productos de skincare, hay personas que podrían presentar algún tipo de sensibilidad. ¿El mejor consejo? Realiza una prueba de parche antes de incorporarlo en tu rutina y consulta cualquier duda que tengas con tu dermatólogo.

¿Cuándo tardan en notarse los beneficios del bakuchiol?

Los resultados varían en función de la persona y su tipo de piel. Pero, por lo general, puedes empezar a notar una mejora en la textura y apariencia de tu piel después de unas semanas de uso regular. Como todo producto antiaging, requiere paciencia y constancia para ver resultados óptimos.

Consejo de experto: sus resultados pueden apreciarse más cuando se tiene una rutina completa de cuidado de la piel que incluya limpieza, hidratación y fotoprotección.

Ahora que ya lo sabes todo sobre el bakuchiol, solo queda incluir este magnífico ingrediente en tu rutina. No lo olvides: será el compañero perfecto de tus ingredientes favoritos.

Te puede interesar:

El protector solar ideal para tus vacaciones

Todo sobre el ácido hialurónico

Una rutina de noche de ensueño

Referencias:

*Brown, A., Furmanczyk, M., Ramos, D., Ribes, A., Pons, L., Bustos, J., de la Hoz, F. & F. P., Greger, B. & Jourdan, S. (2023). Los análogos naturales del retinol potencian los efectos del retinal en la piel envejecida y fotodañada: Resultados desde estudios in vitro hasta clínicos. Dermatology and therapy, 0123456789. Advance online publication. https://doi.org/10.1007/s13555-023-01004-z

*Bakuchiol to Stabilize Retinol and Polyunsaturated Lipids by Ratan K. Chaudhuri, PhD, Sytheon Ltd., Boonton, NJ US; and Boxin Ou, PhD, International Chemistry Testing, Milford, MA USA. https://www.cosmeticsandtoiletries.com/cosmetic-ingredients/article/21835331/bakuchiol-to-stabilize-retinol-and-polyunsaturated-lipids

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a consumercare.es@isdin.com indicando el título del artículo en el asunto y te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias!

Artículo escrito y revisado por:

Senior Copywriter y Periodista en ISDIN

Belinda es periodista y copywriter creativa. Tras años de experiencia, decidió fusionar sus habilidades de escritura con su amor por el skincare, convirtiéndose en una especialista en la materia. ¿Su imprescindible? Un buen bálsamo de labios.

Copywriting Specialist en ISDIN

Comunicadora de profesión y apasionada del cuidado de la piel, Mar lleva años combinando su amor por la escritura con su obsesión por las últimas tendencias en cosmética desarrollando estrategias de contenido en marcas beauty como Birchbox. No la verás salir de casa sin fotoprotector.