Usar protector solar no es solo para los días de playa. Es un paso esencial en cualquier rutina de cuidado de la piel, todos los días del año. Pero no basta con ponérselo: aplicarlo bien marca la diferencia entre una piel protegida y una expuesta.
Muchas veces usamos poca cantidad, lo aplicamos mal o nos olvidamos de reaplicarlo. En esta guía te explicamos cómo aplicar correctamente el protector solar paso a paso, para que aproveches al máximo su protección y cuides tu piel como se merece.
Índice de contenidos
- 1 Tienes que hacerlo cada día
- 2 Tienes que usar la cantidad adecuada
- 3 Tienes que reaplicarlo cada 2 horas
- 4 Tienes que elegir uno adecuado para tu tipo de piel
- 5 Tienes que cuidar y amar a tu piel
- 6 Preguntas frecuente sobre cómo aplicar el fotoprotector en tu rutina de cuidado
- 7 Cuida tu piel, cuida de ti
Tienes que hacerlo cada día

La primera regla para protegerse bien es hacerlo todos los días, incluso cuando está nublado o llueve. La radiación solar nunca descansa, y el daño a corto plazo, como las quemaduras solares o la deshidratación, es algo que no podemos ignorar. Es más, los rayos UVA pueden penetrar las nubes o incluso ventanas y llegar a tu piel, causando daño sin que te des cuenta.
La mayoría de nosotros no lo hace. Y no lo decimos por decir: según el último estudio de ISDIN sobre Hábitos de Fotoprotección en España, solo el 19,5% de los encuestados usa protector solar todo el año, y un 1,1% admite no usarlo nunca.
¿Sabías además que este daño es acumulativo a lo largo de la vida? Cada vez que te expones el sol sin protección, aumentas la posibilidad de sufrir problemas cutáneos a largo plazo como el fotoenvejecimiento, las manchas solares o el desarrollo de cáncer de piel. Ya no hay excusas: usar protector solar cada mañana, durante todo el año, es uno de los hábitos más eficaces para mantener una piel sana, joven y protegida.
¿Sabías por qué decimos que la piel tiene memoria? Cuando la radiación UV penetra en la piel, genera radicales libres y puede dañar directamente el ADN, que funciona como el libro de instrucciones de nuestras células. Con el tiempo, estos daños se acumulan y pueden provocar cambios que se manifiestan en afecciones cutáneas futuras.
Tienes que usar la cantidad adecuada

Es uno de los errores más comunes, y también uno de los que más consecuencias tiene. Según más datos de nuestro último estudio, la mayoría de las personas aplica solo entre una cuarta parte y la mitad de la dosis recomendada.
¿Y eso qué significa en la práctica? Que aunque estés usando un fotoprotector SPF 50, si aplicas la mitad, en realidad estás recibiendo una protección equivalente a un SPF 7 u 8. Es decir, tu piel sigue expuesta, pero tú no lo sabes. Por eso muchas personas dicen que se han quemado a pesar de echarse crema.
Para protegerte de forma efectiva, necesitas cubrir bien toda la piel expuesta. En el rostro, la medida ideal es sencilla: dos líneas de producto distribuidas a lo largo de los dedos índice y medio. Es visual y fácil de recordar. En el caso del cuerpo, se recomienda aplicar el equivalente a un vaso de chupito o dos cucharadas soperas (unos 30 ml en total) para una cobertura completa.
La cantidad de protector solar debe ser la misma sin importar el SPF. Un factor de protección más alto no justifica aplicar menos producto. La efectividad real depende tanto del número como de usar una cantidad generosa y distribuirla de manera uniforme.
¿Y qué pasa con los protectores solares en spray?
Si eres fan de los protectores solares en spray, te entendemos perfectamente: son muy cómodos, frescos y algunos ofrecen un secado inmediato. Pero también sabemos que no es tan fácil medir exactamente la cantidad que te estás aplicando.
Para que protejan bien, aplica el spray generosamente a unos 10 cm de la piel y extiéndelo con un suave masaje.
Es fundamental no escatimar producto: una capa fina reduce la protección. No olvides zonas como orejas, laterales del torso, manos y pies.

Aplica el fotoprotector 30 minutos antes de la exposición solar para que se absorba adecuadamente, por ejemplo, mientras te preparas para salir de casa.
Tienes que reaplicarlo cada 2 horas

Seguro que has escuchado esta recomendación mil veces, pero es por algo: el protector solar no es un producto que se aplique y ya está; como dicen los dermatólogos, hay que reaplicarlo cada 2 horas, y también después de nadar, sudar o secarte con la toalla.
Porque aunque te pongas un SPF alto, sus ingredientes activos se degradan con el sol y las actividades diarias. Reaplicarlo ayuda a mantener la cobertura uniforme y efectiva frente a los rayos UV y otros agresores ambientales. A lo largo del día, especialmente en verano, es fácil que sin darte cuenta queden zonas desprotegidas si no renuevas la aplicación.
Para que reaplicar sea fácil y sin complicaciones, prueba formatos on the go como el de Invisible Stick, que puedes llevar en el bolso y usar donde quieras.
Tienes que elegir uno adecuado para tu tipo de piel
Cada piel es única, y aunque no existe un protector solar perfecto para todas, sí puedes encontrar el que mejor se adapta a ti y a tu rutina. Uno que te encante usar todos los días porque se siente ligero, cómodo y fácil de aplicar.
Para una protección total, lo ideal es contar con dos productos: uno específico para el rostro y otro para el cuerpo. La piel de la cara es más delicada, por eso los fotoprotectores faciales suelen ser más ligeros y contienen ingredientes extra que ayudan a cuidar tu piel, como antioxidantes, hidratantes o ingredientes activos antiaging.
Un buen ejemplo es la familia Fusion Water MAGIC, con textura ultraligera y acabado sedoso, perfecta para todo tipo de pieles, desde mixtas hasta secas.
¿Qué tipo de fotoprotección es la recomendada para el cuerpo?
La piel del cuerpo está expuesta a diario a factores que la dañan, como el sol, la contaminación y la pérdida de hidratación. Por eso, protegerla bien es fundamental para mantenerla sana y joven. Para ello, lo ideal es elegir un fotoprotector que, además de proteger, aporte beneficios extra para tu piel.
- Hydro Lotion es una loción bifásica que detoxifica y revitaliza gracias a su contenido en Chlorella maris, que ayuda a combatir el daño oxidativo.
- Si quieres además un bronceado natural y luminoso, Hydro Oil es la opción ideal. Esta loción bifásica ayuda a potenciar el bronceado natural de la piel en un 81 %, aportando flexibilidad y elasticidad mientras cuida tu piel.
¿No sabes cuál elegir? Te contamos sus diferencias y te ayudamos a decidir cuál es el mejor para ti en este artículo: Hydro Lotion vs Hydro Oil.
Tienes que cuidar y amar a tu piel
Hoy tienes a tu alcance muchas opciones para proteger tu piel cada día, y todas buscan lo mismo: que luzcas una piel sana y cuidada. Pero el verdadero cambio lo haces tú, con el hábito de protegerte bien y de forma constante. Porque cuidar tu piel es quererte, es darle la mejor versión de ti mismo.
Y por si no lo sabías:
- La exposición solar es responsable de hasta el 80 % del envejecimiento cutáneo.
- Protegerse correctamente antes de los 18 años puede reducir un 78 % el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer de piel no melanoma.
- Muchos de los fotoprotectores actuales no solo protegen del sol, sino que también hidratan y mantienen la piel saludable.
- Usar fotoprotección a diario puede ayudar a reducir el riesgo de melanoma hasta en un 50 %.
Además, para sacarle el máximo partido a tu fotoprotector, es fundamental aprender a leer bien las etiquetas. Así sabrás qué ingredientes te convienen según tu tipo de piel y estilo de vida.
Preguntas frecuente sobre cómo aplicar el fotoprotector en tu rutina de cuidado
¿Puedo usar solo fotoprotector y no usar crema hidratante?
No es recomendable, ya que la piel necesita hidratación constante para mantenerse saludable y en buen estado. El fotoprotector ofrece protección contra los rayos UV, pero no proporciona toda la hidratación necesaria que aportan las cremas hidratantes. Lo ideal es hacer una rutina completa, con 5 pasos que incluya ambos productos para garantizar una piel tanto hidratada como protegida.
¿Qué va primero, la crema hidratante o el fotoprotector solar?
La respuesta es fácil: primero debes aplicar la crema hidratante. Esto asegura que tu piel esté bien nutrida y suave, sellando todos los pasos anteriores de tu rutina y dejando la piel lista para aplicar el protector solar. Este debe ser el último paso de tu rutina de día, ya sea antes de salir de casa o antes de aplicar el maquillaje.
Entonces, ¿se puede usar maquillaje sobre el fotoprotector solar?
¡Sí! De hecho, para simplificar tu rutina de cuidado de la piel, hoy en día hay fotoprotectores solares con color que proporcionan un efecto de buena cara estupendo. Y por si no lo sabías, también hay fotoprotectores que son una base ideal para el maquillaje, como Fusion Water MAGIC GLOW.
Cuida tu piel, cuida de ti

Al elegir proteger tu piel todos los días, estás abrazando tu bienestar, tu salud y tu belleza natural. No se trata solo de evitar manchas o arrugas, sino de regalarte una piel radiante que te acompañe siempre, una piel que cuente tu historia sin miedo ni límites.
Empieza ahora. Porque cuidarte es el mejor regalo que puedes darte.
Artículo escrito y revisado por:
Belinda es periodista y copywriter creativa. Tras años de experiencia, decidió fusionar sus habilidades de escritura con su amor por el skincare, convirtiéndose en una especialista en la materia. ¿Su imprescindible? Un buen bálsamo de labios.