La vitamina E es uno de los antioxidantes más estudiados en dermatología, ¡y con buenos motivos! Ayuda a proteger tu piel de factores del exposoma como los rayos UV, la contaminación e incluso el estrés.
No importa si tu piel es seca, sensible, grasa o mixta: en verano, las reglas del cuidado facial cambian. El calor, la humedad, el sudor y la exposición al sol exigen una atención especial.
Lo cierto es que el calor y los brotes de acné pueden estar relacionados, pero reducir los granos en verano es posible y, de hecho, es más fácil de lo que parece.
De repente, el colágeno está en todas partes: en cremas, suplementos, batidos… Y claro, surgen las preguntas: ¿realmente funciona? ¿Qué papel juega en la piel? ¿Merece la pena tomarlo o aplicarlo?
¿Cómo se resume una emoción que aún sentimos en la piel? Roland-Garros 2025 nos dejó sin aliento. Y no solo por el nivel de tenis, sino por la pasión, las historias y todo lo que vivimos juntos en cada punto.
Tu piel refleja lo que comes, y hay alimentos que funcionan como verdaderos tratamientos de belleza naturales: hidratan, iluminan, protegen y te dan ese glow que ni el mejor iluminador puede lograr.
¿Sabías que nuestros océanos generan más del 50% del oxígeno del planeta? De esta poderosa cifra nace Bluewave Alliance, nuestra iniciativa dedicada a ayudar a regenerar la salud del mar Mediterráneo.
Experimenta el desafío, la emoción, el sol y la magia en tu piel mientras juegas el partido de tu vida, protegiéndote del sol cada día.
Para proteger y cuidar tu piel de verdad, necesitas sumar antioxidantes desde fuera, y la mejor forma de hacerlo es a través de una alimentación rica, colorida y variada.
La queratosis actínica es una de las afecciones cutáneas más comunes en adultos de mediana edad. ¿Debería preocuparte? ¿Es una condición benigna? ¿Cómo se manifiesta?
¿Te vas de vacaciones? ¿Una escapada exprés por trabajo? ¿O quizá vuelves a casa para abrazar a los tuyos? Sea cual sea tu motivo, subirse a un avión siempre tiene algo especial.
En 2025, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) estiman que se diagnosticarán 9.408 nuevos casos de melanoma maligno cutáneo en España.