El well-aging empieza en la piel: los consejos de belleza de Inés Castaños

Inés Castaños Maquilladora

El paso del tiempo no se combate, se acompaña. Esa es la idea que guía a Inés Castaños, maquilladora profesional y protagonista del nuevo episodio de Healthy Happy Beautiful Lives. Con una trayectoria consolidada en el mundo de la moda y la belleza —donde ha trabajado con rostros como Eugenia Silva, María Pombo o María Fernández-Rubíes—, defiende una visión serena del maquillaje: una que empieza por cuidar la piel, respetar su ritmo y celebrar lo que ya tenemos, en lugar de esconderlo.

1. Envejecer bien: una cuestión de actitud

Vivimos rodeadas de mensajes que hablan de anti todo: antiedad, antienvejecer, antiarrugas. Y esta presión por mantener una juventud eterna pesa más de lo que parece.

Inés lo ve a diario y propone lo contrario: relativizar y ser amables con nosotras mismas. En lugar de pelear con el paso del tiempo, sugiere aceptarlo, cuidarse y disfrutar del proceso. Para ella, el well-aging no se trata de borrar los años, sino de vivirlos bien, con una piel sana, hábitos conscientes y confianza en lo que el espejo refleja.

2. Una piel cuidada, la mejor base

Antes de hablar de maquillaje, Inés habla de piel. Para ella, el resultado empieza mucho antes de aplicar la base: en la constancia del cuidado diario. Cree que una piel en equilibrio transforma todo —la forma en la que el producto se asienta, la luz que refleja y hasta la sensación que deja al final del día—. Esa preparación previa es lo que, en su experiencia, diferencia un buen maquillaje de uno que realmente potencia la belleza natural.

Lo explica con sencillez y sin tecnicismos: “la piel siempre va a lucir mucho más bonita cuando está bien preparada y cuando está bien cuidada.” Una piel limpia, hidratada y protegida responde mejor a todo lo que venga después. Y es ahí donde el maquillaje deja de ser una máscara y se convierte en un gesto más de cuidado.

“La piel siempre va a lucir mucho más bonita cuando está bien preparada y cuando está bien cuidada”.

Inés Castaños, maquilladora profesional

3. Fotoprotección: el gesto que marca la diferencia

Inés tiene claro que proteger la piel es un gesto diario. “Le doy mucha importancia a protegerme la piel en mi día a día, no solo en verano”, explica. Sabe que la constancia marca la diferencia y que el fotoprotector es el paso que mantiene la piel sana, incluso antes del maquillaje.

Por eso valora las fórmulas que simplifican la rutina sin renunciar a la protección. En su experiencia, productos como Coverage SPF 50+ son un ejemplo: una base modulable que unifica el tono, protege con muy alta fotoprotección y ayuda a prevenir los signos del envejecimiento dejando un acabado natural, ligero y uniforme.

4. Naturalidad, el sello que nunca pasa de moda

Nada en el maquillaje de Inés parece forzado. Todo fluye con suavidad: la luz, el color, la piel… Su manera de trabajar convierte la técnica en armonía y demuestra que la naturalidad no se improvisa, se construye con intención.

Realzar sin alterar, esta es su visión del maquillaje; crear looks que encajen con la persona que los lleva y respeten la textura y el movimiento natural de la piel. Para ella, la naturalidad no es una tendencia, sino el resultado de un trabajo preciso que empieza por observar y entender cada rostro.

5. La base ideal: menos cobertura, más conexión con tu piel

Una buena base no busca esconder, sino equilibrar. El error más común, dice la maquilladora, es cubrir de más y borrar lo que hace única a cada piel. Mejor aplicar solo donde es necesario y dejar que el resto respire: así el maquillaje se funde con la textura natural y el rostro mantiene su luz.

También importa el tono. Elegir un color demasiado oscuro o claro rompe la armonía del conjunto, por eso recomienda dejarse guiar por un profesional y adaptar la base según la estación. Cuando el producto y la piel hablan el mismo idioma, el resultado es fresco y natural.

6. Equilibrio: belleza dentro y fuera del espejo

Con tres hijos y una agenda que cambia cada semana, Inés ha aprendido que el equilibrio se trabaja día a día. Hay momentos en los que todo encaja y otros en los que no, y aceptar esa realidad también forma parte del cuidado. Su manera de afrontarlo es práctica: organizar, pedir ayuda y no exigirse más de lo que puede dar.

Ese enfoque es, para ella, la base del well-aging: cuidarse sin convertirlo en una carrera. Dormir cuando se puede, comer bien la mayoría de los días y no sentirse culpable por los que no. En sus palabras, “nada es tan importante”. Esa forma de relativizar también se refleja en la piel: cuando el cuerpo descansa y la mente se relaja, el rostro lo muestra.

Puedes escuchar el episodio completo de Healthy Happy Beautiful Lives con Inés Castaños, donde comparte cómo aplicar esa misma filosofía al cuidado diario y al maquillaje.

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a consumercare.es@isdin.com indicando el título del artículo en el asunto y te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias!

Artículo escrito y revisado por:

Sara Iborra

Sara es copywriter creativa y estratega de marca. Vive entre palabras y conceptos, siempre con un ojo en las tendencias y otro en cómo convertirlas en ideas que conecten. ¿Sus imprescindibles? Un buen cacao y una crema solar facial bien ligera.