¿Sabías que los productos de tu rutina de skincare también caducan? Cremas, sérums, limpiadores o protectores solares tienen una vida útil limitada, y usarlos fuera de tiempo puede restarles eficacia o incluso irritar tu piel.
Con el final del verano y la vuelta a la rutina, llega el momento perfecto para darle un respiro a tu piel… y a tu tocador. Es hora de revisar qué productos de cuidado facial siguen siendo seguros, cuáles ya no cumplen su función y cómo organizarlos para empezar la nueva temporada con un neceser renovado.
Para descubrir cómo detectar si un producto está en mal estado, leer correctamente los símbolos de los envases y guardarlos para prolongar su vida útil, hablamos con Eduardo Senante, farmacéutico de profesión y experto en cuidado de la piel por vocación.
Índice de contenidos
Experto en cuidado de la piel: antioxidantes, SPF y vocación sin límites

Para Eduardo, el cuidado de la piel va más allá de la mera estética; es también una cuestión de salud. Le apasiona mantenerse al tanto de los últimos ingredientes cosméticos y tendencias de skincare, sin perder de vista el pilar fundamental: antioxidantes y SPF durante el día, y retinoides por la noche, el santo grial de la rutina facial.
Para Eduardo, el cuidado de la piel va más allá de la mera estética; es también una cuestión de salud. Le apasiona mantenerse al tanto de los últimos ingredientes cosméticos y tendencias de skincare, sin perder de vista el pilar fundamental: antioxidantes y SPF durante el día, y retinoides por la noche, el santo grial de la rutina facial.
¿Por dónde empezar a renovar tu rutina de skincare?

Si tuviéramos que hacer una apuesta, diríamos que en tu tocador o baño hay varios productos que hace tiempo que no usas: esa crema que nunca terminó de enamorarte, un fotoprotector de hace varios veranos o un sérum que lleva meses esperando su turno. Grande o pequeña, tu colección de cosméticos agradecerá una buena limpieza.
El final de una estación y el inicio de otra es un momento perfecto para tu piel. Con los cambios de temperatura, humedad y exposición solar, sus necesidades se transforman. Es la oportunidad ideal para darle un respiro: guardar lo que sigue funcionando, incorporar fórmulas que se adapten a la nueva temporada y dejar ir aquello que ya no usas… o que podría hacer muy feliz a una amiga, tu madre o esa persona que sabes que lo aprovecharía mejor que tú.
Para Eduardo, el clima juega un papel decisivo en nuestra piel, por eso, en cada cambio de estación encuentra ”la ocasión perfecta para reorganizar y ajustar la rutina de skincare”. Esto significa revisar qué ha caducado, qué ha perdido efectividad y qué ya no encaja contigo, para empezar la nueva temporada con una piel cuidada y una rutina que realmente disfrutes.
¿Cómo saber si un producto está mal?

Cuando toca hacer limpieza, la primera regla es clara: deshazte de los productos caducados o que ya no están en buen estado. Y ojo, no hace falta que huela mal para saber que está pasado. A veces, basta con que la textura se haya separado, el color haya cambiado o que el producto ya no cause el mismo efecto en tu piel que antes.
Le preguntamos a Eduardo cómo saberlo: ”Si el olor o la textura de un cosmético no son los que solía tener, es hora de decirle adiós”. ”Las alteraciones en su fórmula podrían tener consecuencias negativas en la piel, como alergias o irritaciones a nivel cutáneo”, nos cuenta.
”Si el olor o la textura de un cosmético no son los que solía tener, es hora de decirle adiós”.
Eduardo Senante, farmacéutico especializado en skincare.
Cómo detectar un cosmético caducado
Esto es fácil, simplemente hay que mirar la fecha de caducidad del mismo, que suele aparecer en el envase así como en el propio producto. Eduardo nos plantea 2 posibilidades: ”Si tiene fecha de caducidad, aparecerá un mes y un año, y si tiene PAO deberemos fijarnos en el número de meses que han pasado desde la fecha en que lo abrimos por primera vez”.
¿Qué es el símbolo PAO?

Si alguna vez has visto en un envase un dibujito de un tarro abierto con un número y la letra “M”, eso es el PAO (Period After Opening). En palabras de Eduardo: “El PAO nos indica cuántos meses, según los estudios de estabilidad, un producto puede mantenerse abierto sin perder sus propiedades”. Por ejemplo, si pone 12M, significa que puedes usarlo durante 12 meses después de abrirlo por primera vez… siempre que lo hayas conservado bien.
Para Eduardo esto es muy importante, porque si el producto no se ha conservado en buenas condiciones, el PAO o la fecha de caducidad serán irrelevantes. ‘’Si notamos que el olor, la textura o el efecto del producto sobre nuestra piel ha cambiado al aplicarlo, mi recomendación siempre será desecharlo. Es mejor no arriesgarse con nuestra piel”.
¿Cómo conservar un cosmético en buenas condiciones?

Es una cuestión que no podía faltar en nuestra interesante charla con Eduardo. Él nos pregunta dónde solemos guardar nuestros cosméticos, y en nuestras respuestas, más de una persona menciona la palabra «baño».
¿Hay algo de malo en eso? ‘’Realmente, es uno de los peores lugares para almacenarlos, ya que los cambios de temperatura, el calor y los altos niveles de humedad lo convierten en el oasis perfecto para el crecimiento de bacterias y hongos’’, sentencia nuestro farmacéutico favorito.
Esto es lo que él recomienda: ”Mantener siempre nuestros cosméticos en un lugar fresco, seco, alejado de la luz directa, así como de cualquier fuente de calor y humedad”.
”Hay que mantener siempre nuestros cosméticos en un lugar fresco, seco, alejado de la luz directa, así como de cualquier fuente de calor y humedad”.
Eduardo Senante, farmacéutico especializado en skincare.
Hazle una “ITV” a tu skincare
Viendo los posibles riesgos de utilizar cosméticos caducados, no hay duda: revisar periódicamente tus productos de skincare debería ser un hábito fijo en tu rutina de cuidado. “De vez en cuando revisamos nuestra nevera en busca de alimentos caducados, pero nunca hacemos esto con nuestros productos de cuidado de la piel”, reflexiona Eduardo.
Su consejo es claro: “Personalmente, recomiendo hacer esta comprobación un par de veces al año, prestando especial atención a la fecha de caducidad de los productos y el PAO de los mismos“. Y para que el proceso sea todavía más fácil, apunta este truco infalible: coloca una pegatina con la fecha en que abriste cada cosmético. Así, cuando toque hacer limpieza, sabrás al instante cuáles siguen siendo seguros y cuáles merecen una merecida despedida.
¿Ya has hecho limpieza de tu armario beauty?

Has trasladado tus cosméticos del baño a un lugar más seguro, revisado cada envase y, seguramente, te has llevado alguna que otra sorpresa. Y sí, sabemos que cuesta decir adiós a productos que en su día te encantaban… pero aquí está la buena noticia: es el momento perfecto para probar nuevas texturas, ingredientes activos y fórmulas adaptadas a la nueva temporada.
Con el final del verano, tu piel ha pasado por horas de sol, calor, cloro, sal y cambios de temperatura. Septiembre es el mes ideal para resetear tu rutina de skincare: reparar, hidratar y preparar la piel para el otoño.
Por eso, le pedimos a Eduardo que nos contara cuáles son sus imprescindibles para una reorganización post-verano.
Ingredientes estrella que añadir a tu rutina

Eduardo nos habla sobre los filtros solares y los antioxidantes, 2 de sus grandes favoritos. “Dicho combo, como sistema de doble defensa, se va a convertir en nuestro mejor aliado frente al envejecimiento prematuro“.
Los antioxidantes tienen un papel clave: ayudan a proteger la piel contra el daño de los radicales libres, esos pequeños enemigos que provienen de la radiación solar y de la contaminación ambiental. La vitamina C es la más conocida, pero Eduardo también recomienda fórmulas con vitamina E, niacinamida o melatonina para sumar capas de protección y luminosidad.
Y como sabemos que septiembre es sinónimo de nuevo comienzo, Eduardo nos deja cuatro consejos de oro para preparar la piel de cara al otoño:
- SPF diario: aunque vayamos a decirle adiós al verano, la radiación UV sigue presente. Un fotoprotector hidratante y ligero, que puedas usar cada mañana, es un básico que no se negocia.
- Ingredientes antimanchas: septiembre es el momento ideal para cuidar esas manchas que el sol pudo acentuar. Busca ingredientes como ácido tranexámico, niacinamida o derivados de la vitamina C para unificar el tono y devolver luz a la piel.
- Hidratantes reparadoras: busca cremas con ácido hialurónico, ceramidas o pantenol para reforzar la barrera cutánea y recuperar confort.
- Exfoliación suave: una o dos veces por semana, incluye exfoliantes químicos suaves (como ácido glicólico) para renovar la piel y potenciar la absorción de los tratamientos que apliques después.
Cierra tu rutina con amor propio

Cuidar tu piel no es solo una cuestión estética: es un acto de cariño. Septiembre es el momento perfecto para resetear, dejar atrás lo que ya no funciona y rodearte de productos y hábitos que te hagan sentir bien, por dentro y por fuera.
Y si aún te quedan dudas sobre por dónde empezar o qué ingredientes necesita tu piel en esta nueva temporada, en Farmacia Senante siempre están a tu lado. Desde cualquier punto de España, a través de su tienda online, Eduardo y su equipo te asesoran de forma personalizada para que elijas el mejor cuidado para tu piel… y lo disfrutes con total tranquilidad.
Porque una piel sana no se improvisa: se construye día a día, con constancia, conocimiento y un toque de amor propio.
Artículo escrito y revisado por:
Belinda es periodista y copywriter creativa. Tras años de experiencia, decidió fusionar sus habilidades de escritura con su amor por el skincare, convirtiéndose en una especialista en la materia. ¿Su imprescindible? Un buen bálsamo de labios.