Nutraisdin Cuidado del culito
Un culito sin rojeces ni descamación
La piel de la zona del pañal es especialmente vulnerable a irritaciones e infecciones debido a la oclusión y fricción. Los síntomas de la dermatitis suelen ser las rojeces, escoceduras, erosiones y sensibilidad en la zona. Si se complica, la zona puede incluso sobreinfectarse por hongos o bacterias.
Es muy importante utilizar el producto adecuado en cada momento.
Durante los primeros meses de vida, el culito de tu bebé necesita una protección que respete su fragilidad.
Nutraisin Nappy ofrece el cuidado y protección diaria que necesita tu bebé, con una fórmula ligera que facilita su uso diario continuado desde el primer día.
Reparación efectiva desde el primer uso:
Cuando tu bebé tiene el culito irritado, necesitas algo que funcione a la primera. Nutraisdin ZN40 combina activos astringentes, regeneradores e hidratantes que actúan eficazmente desde el primer momento, creando una barrera infranqueable que permite a la piel el descanso necesario para su regeneración.
Máxima protección:
No todos los culitos son iguales. Los bebés con piel atópica, sensible y/o delicada necesitan una protección superior. Para ellos, Nutraisdin ZN 40 gracias a su contenido en 40% de óxido de zinc proporciona una protección muy efectiva. También útil en en periodos prolongados de uso del pañal (ej. Por la noche) que pueden propiciar la aparición de irritaciones.Especialmente útil desde la aparición de los primeros dientes, cuando las heces más ácidas de tu bebé pueden facilitar que aparezcan las irritaciones.
Especialmente útil desde la aparición de los primeros dientes, cuando las heces más ácidas de tu bebé pueden facilitar que aparezcan las irritaciones.
Es común que el culito de tu bebé, al estar cerrado y húmedo, pueda sufrir irritaciones. En ocasiones, pueden incluso proliferar microorganismos, dando lugar a infecciones.
Nutraisdin AF tiene una fórmula específica con propiedades antifúngicas, astringentes y regeneradoras. Evita el crecimiento de microorganismos y repara y protege frente a irritaciones, escoceduras y rojeces producidas en el área del pañal. Sin corticoides.
Si la piel de tu bebé está enrojecida pregunta a tu pediatra qué tratamiento le puedes aplicar.
Eficacia antimicótica y seguridad demostradas.
1. Elige la talla adecuada de pañal y no se lo aprietes demasiado.
2. Airea la zona, intentando dejar al bebé sin pañal de forma ocasional (sobre todo en bebés más mayores que ya caminen).
3. Limpia la zona con un gel suave sin detergentes y sin perfumes.
4. Aplica siempre una crema o pomada protectora a base de óxido de zinc. La principal función de las pomadas protectoras es evitar la aparición de dermatitis, por lo que debe emplearse de forma preventiva, antes de que se produzca irritación.
5. Cambia frecuentemente el pañal para mantener la zona sin humedad y sin restos de orina y heces.
1. Airea la zona y deja al bebé sin pañal el máximo tiempo posible.
2. Lava la zona con un gel suave y agua tibia, evita las toallitas.
3. Deja que se seque bien al aire o con toques suaves con un paño de algodón, evita frotar.
4. Si se trata de una dermatitis leve puede ser suficiente incrementar la frecuencia en la aplicación de cremas o pomadas a base de óxido de zinc.
5. En caso de persistencia de una dermatitis, el médico debe valorar una posible sobreinfección por bacterias u hongos, o el desarrollo de una posible dermatitis de contacto. Deberán valorar la aplicación de una pomada con miconazol.
Descubre y prueba las últimas novedades en primicia, participa en eventos y experiencias exclusivas y recibe consejos personalizados de nuestros expertos de la piel.
¡ME APUNTO!www.isdin.com Utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario, así como para obtener estadísticas anónimas de uso de la web. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES Aceptar