Caída del cabello

1 productos

    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...
    Cargando...

¿Qué provoca la caída del cabello?

El cabello se caracteriza por seguir un ciclo de vida de tres fases: crecimiento (fase anágena), estabilización(fase catágena) y caída (fase telógena). Se trata de un proceso natural que hace que las personas perdamos una media diaria de 50 a 100 cabellos al día para luego ir renovándolos. También existe una caída estacional, que es la que se produce en algunas estaciones del año, sobre todo en otoño y primavera; en estas épocas, el cabello cae en mayor cantidad.


Cuando el cabello cae más de lo habitual, se produce lo que conocemos como caída capilar. Existen muchos factores que causan la caída capilar, también conocida como alopecia.

  • Causas genéticas: la mayor parte de los casos de alopecia tienen un componente hereditario.
  • Envejecimiento: a medida que cumplimos años, el ciclo de vida del cabello se ralentiza y pierde densidad y grosor.
  • Cambios hormonales: fluctuaciones hormonales debidas a factores como patologías tiroideas, problemas ginecológicos, o etapas como la menopausia, pueden ocasionar caída excesiva del cabello.
  • Alopecia androgenética: también conocida como calvicie común, se produce por el predominio de determinadas hormonas, como la testosterona, sobre otras.
  • Otros factores como el estrés, cambios hormonales durante el embarazo, anemias, exceso en el uso de secadores o planchas de pelo pueden generar caídas excesiva pero reversible; se conoce como efluvio telógeno.