Salud de la mujer
3 productos
¿A qué nos referimos con salud íntima de la mujer?
Al mencionar el término salud íntima de la mujer nos estamos refiriendo a las acciones destinadas a cuidar y proteger la zona íntima de las mujeres para que conserve la flora en equilibrio, sin infecciones ni irritación.
¿A qué nos referimos con salud íntima de la mujer?
<p>Al mencionar el término salud íntima de la mujer nos estamos refiriendo a las acciones destinadas a cuidar y proteger la zona íntima de las mujeres para que conserve la flora en equilibrio, sin infecciones ni irritación. </p>
¿Por qué es importante el cuidado de la zona íntima en las mujeres?
<p>La salud íntima de las mujeres requiere la dedicación de cuidados específicos con productos que ayuden a conservar el equilibrio de su zona íntima, evitando infecciones, picor, incomodidad e irritación.</p><p><br></p><p>La zona íntima de las mujeres tiene una serie de características que la diferencian notablemente del resto de áreas corporales. Sus niveles de humedad son elevados y tienen unas condiciones de temperatura y de acidez del pH muy concretas. Cuenta, además, con una zona de defensa y protección conformada por multitud de microorganismos en equilibrio y que constituye la microbiota vaginal.</p><p><br></p><p>El delicado equilibrio de la microbiota vaginal puede alterarse y dar lugar a una sobreproducción de microorganismos, derivando en infecciones por bacterias u hongos. Estas afectaciones suelen traer consigo signos como irritación, picor o prurito, ocasionando una gran incomodidad.</p><p><br></p><p>Existen diferentes motivos por lo que la flora vaginal de una mujer puede sufrir desequilibrios. Algunos de los más habituales son el estrés, los cambios hormonales, el exceso de humedad o un exceso de rasurado de la vulva; algunas afecciones como la diabetes también pueden ser motivo de un desequilibrio de la flora vaginal.<br> </p>
¿Cómo mantener la salud de la zona íntima de la mujer?
<p>Conservar la zona íntima femenina en unas condiciones adecuadas de salud requiere tener unos hábitos apropiados de higiene e hidratación; la sequedad de la zona vulvar no solo provoca disconfort, sino que puede alterar el mecanismo natural de defensa de la piel.</p><p><br></p><p>Para mantener una salud íntima adecuada es necesario garantizar el equilibrio del pH, por lo que es recomendable utilizar productos formulados específicamente para la higiene de esta zona que, además de limpiar, ayudan a neutralizar posibles manifestaciones como olor o picor. También existen productos con ingredientes como el ácido láctico y prebióticos que contribuyen a reforzar la flora beneficiosa.</p><p><br></p><p>Hay circunstancias que pueden demandar el consumo de probióticos orales como pueden ser el embarazo o la menopausia, con la finalidad de reforzar la protección natural de la zona íntima. Estos probióticos también pueden ser una buena solución para mujeres con infecciones recurrentes en la zona íntima. Consulta a tú médico o ginecólogo si crees que puedes necesitar este aporte extra de protección.<br> </p>
¿Cómo debe ser la rutina de limpieza y cuidado de la zona íntima de la mujer?
<p>Una rutina de higiene y cuidado de la zona íntima de la mujer eficaz requiere seguir una serie de pasos principales.</p><p><br></p><p>El punto de partida es una limpieza con productos que estén específicamente formulados para la higiene de zona íntima; no solo se trata de que limpien, sino que deben ayudar a prevenir la aparición de gérmenes susceptibles de provocar irritación e infecciones. Por otra parte, estos productos deben aportar protección a la microbiota vulvar beneficiosa, manteniendo su equilibrio.</p><ul><li>A continuación, te damos una serie de consejos para la higiene y cuidado de la zona íntima. </li><li> Realiza la higiene íntima durante la ducha. </li><li> Limpia la zona de adelante hacia atrás para evitar que restos o microorganismos de la zona anal contaminen la zona íntima y alteren su equilibrio; haz lo mismo cuando te limpies tras ir al baño. </li><li> Limpia solo la parte externa de los genitales ya que la interna tiene sus propios mecanismos de protección y regeneración. No utilices esponjas ya que pueden contener bacterias y gérmenes que se introducen en la zona íntima y que pueden ser muy difíciles de eliminar. </li><li> Tras la limpieza y el aclarado de la zona, es fundamental secarla bien para evitar que un exceso de humedad acabe provocando irritación. </li><li> No realices un exceso de limpieza, así mantendrás la zona íntima en equilibrio.</li><li> Evita el uso de desodorantes íntimos formulados con ingredientes agresivos como el alcohol que pueden agredir la piel y provocar sequedad e irritación.</li><li> El uso de ropa interior de algodón suele facilitar la transpiración de la zona, evitando el exceso de humedad.</li></ul><p>En determinadas circunstancias, es preciso dedicar una atención especial a la higiene y cuidado de la zona íntima. Aquí tienes algunos casos:</p><ul><li> <strong>Durante la menstruación</strong>: es recomendable intensificar el cuidado y la higiene íntima durante el periodo para evitar infecciones, sobre todo en cuanto al cambio frecuente de tampones o compresas. </li><li> <strong>Durante el embarazo</strong>: es un momento en que se producen multitud de cambios hormonales que pueden alterar el pH de la zona vaginal, derivando en cambios en la microbiota vaginal, picor e irritación. Una higiene íntima adecuada facilitará la protección contra las infecciones vaginales. </li><li> <strong>Durante la menopausia</strong>: esta etapa trae consigo cambios en la flora y una disminución de la cantidad de flujo vaginal, lo que puede provocar episodios de sequedad e infecciones; una correcta higiene y la hidratación de la zona íntima son dos aspectos fundamentales para evitar estas situaciones.</li></ul>
¿Qué productos necesito para el cuidado de la zona íntima?
<p>Busca productos con fórmulas específicas para la limpieza de la zona vulvar, que contengan agentes limpiadores neutros para mantener una hidratación adecuada.</p><p><br></p><p>Visita anualmente al ginecólogo y consúltale la posibilidad de incorporar a tu rutina de higiene íntima productos hidratantes que te ayuden a conservar la hidratación de la zona y evitar la sequedad.<br> </p>