El sol y la piel del bebé

Escrito por: Dra. Cristina Parra Cotanda
Pediatra adjunta de servicio de Urgencias
Hospital Sant Joan de Déu

La piel del bebé es frágil y está poco protegida frente a las agresiones externas, incluidos los rayos solares. Es cierto que la exposición solar es beneficiosa para los niños ya que interviene en la fijación del calcio en los huesos, pero las quemaduras solares en bebés, especialmente durante la primera infancia, se han asociado con un mayor riesgo de sufrir cáncer de piel (melanoma) en la edad adulta.

De hecho, la Academia Americana de Pediatría recomienda que los lactantes menores de 6 meses no sean expuestos al sol de forma directa. En caso de que no se pueda evitar la exposición solar, el bebé debe ir vestido con pantalón largo, camiseta de manga larga y un gorro. Se recomienda también aplicarles un protector solar para bebés, con un SPF como mínimo de 30 para proteger las zonas de piel expuestas como la cara o las manos.

protector solar bebe

Por encima de los 6 meses de edad, los rayos solares siguen produciendo quemaduras graves y por ello es necesario seguir una serie de recomendaciones en relación a la exposición solar de los bebés y niños pequeños. ¿Quieres saber cómo proteger del sol a los más pequeños de la casa de forma segura utilizando un protector solar específico para bebé?

 

La exposición solar debe ser gradual

La piel debe ser expuesta al sol siempre con fotoprotección y de forma paulatina para que ella misma genere poco a poco sus defensas. Las quemaduras suelen producirse tras exposiciones intermitentes y prolongadas, lo que no es nada aconsejable ni para niños ni para adultos. En verano especialmente deben evitarse las horas con mayor intensidad de radiación solar (de 10h a 16h) y siempre que sea posible, es recomendable que los niños pasen el mayor tiempo posible en la sombra.

protector solar bebe

 

No te olvides de la hidratación

La exposición solar siempre conlleva un riesgo de deshidratación por la pérdida de líquidos y electrolitos a través del sudor, por lo que es muy importante hidratarse a menudo. Es importante que los niños beban agua y, a partir de cierta edad, es recomendable que ingieran también alimentos con agua como, por ejemplo, fruta. ¡Les refrescará, les hidratará y además les encantará el sabor!

protector solar bebe

 

La importancia de la protección física

Es recomendable, especialmente en el caso de los niños pequeños y bebés, usar algún tipo de protección física, como podrían gorras con visera, gafas de sol, sombrillas, camisetas, pantalones… Siempre es mejor que vista prendas frescas con tejidos naturales para evitar sarpullidos o que pase un calor excesivo.

 

La fotoprotección es imprescindible. Conoce el protector solar específico para bebés de Isdin.

Tanto en los días soleados como nublados, se deben utilizar fotoprotectores con un SPF 30-50 como mínimo que protejan contra los rayos UVA y UVB. El fotoprotector debe reaplicarse cada 2 horas si continúa la exposición solar y después de cada baño. Recuerda que, al no reaccionar con la piel, los fotoprotectores con filtros minerales como Fusion Fluid Mineral Baby, son los más recomendables para bebés y niños.

protector solar bebeY tú, ¿cómo proteges la piel de tu bebé? ¿Te ha quedado alguna duda por resolver? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

¿Tienes dudas o comentarios? Escríbenos a consumercare.es@isdin.com indicando el título del artículo en el asunto y te responderemos lo antes posible. ¡Muchas gracias!

Artículo escrito y revisado por:

Nuestro homónimo encarna el espíritu de abrazar la vida y todas sus maravillas. Como periodistas especializaciones en la salud y bienestar de la piel, exploramos temas que vigorizan los sentidos y mantienen viva la curiosidad. Creemos que una piel radiante es el resultado de un cuerpo y una mente saludables. Tejiendo belleza con ciencia, nuestro objetivo es inspirarte a vivir joven en cada edad.